Realizarán gobiernos de México y Zacatecas estudio hidrológico e hidráulico en la capital y Guadalupe


Los gobiernos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del mandatario David Monreal Ávila llevarán a cabo un estudio hidrológico e hidráulico de las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, en el marco de las acciones de prevención y protección civil, que se emprenden para salvaguardar la integridad y vida de las y los zacatecanos.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que, con ese motivo, esta tarde, sostuvo una reunión con los directores del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Enrique Guevara, y de Gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Marcos Eduardo Olmos Tomasini, así como con el Instituto de Ingeniería de la UNAM, representado por el investigador Ramón Domínguez.

Dijo que el estudio, gestionado por el Gobernador David Monreal Ávila, brinda la oportunidad de tener información técnica, profesional y verídica de las condiciones del subsuelo de Zacatecas y la zona conurbada.

Además, permitirá, en una primera etapa, saber cómo están afectando las corrientes hídricas a las estructuras que se encuentran debajo del suelo, la capacidad total de la bóveda principal y, si hay riesgos en ella, la actualización del atlas de riesgo.

La segunda etapa se llevará casi todo el año 2026, pues lo que se busca es tener un diagnóstico certero con estudios técnicos y profundos.

Destacó el interés del Gobernador David Monreal Ávila por impulsar y fomentar la cultura de la prevención y de la protección civil que permita a todas y todos estar preparados, saber actuar ante cualquier contingencia y salvaguardar nuestra integridad.

Este proyecto preventivo de investigación permitirá mejorar el conocimiento de los fenómenos naturales perturbadores de lluvias severas, inundaciones pluviales y fluviales.

Igualmente, con estas intervenciones, se conocerán los efectos e impactos que éstas podrían generar en la infraestructura de ambas ciudades.

Para la ejecución de este importante proyecto, que contribuirá para la implementación de una adecuada gestión de riesgos, se contempla una inversión de 7 millones de pesos, igualmente gestionados por el mandatario zacatecano.

Esta investigación será realizada por el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UMAN), en fechas que se determinarán de manera conjunta entre ambos gobiernos.

En la reunión estuvieron presentes, además, la Subdirectora de Riesgos por Inundación, Lucía Guadalupe Matías Ramírez; Leonardo Flores, jefe del departamento de la Subdirección de Vulnerabilidad Estructural; Leobardo Domínguez Morales, subdirector de Dinámica de Suelos y Encargado del Despacho de la Dirección de Investigación del CENAPRED, así como Pedro de Jesús Jaimes Villarreal, director de Normatividad e Instrumentos Financieros.

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Fortalece Gobernador David Monreal colaboración con SICT para la infraestructura carretera y la movilidad
Esta es la publicación más reciente.