El Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en colaboración con la Secretaría de Salud y el Programa Nacional de Salas de Lectura, llevará a cabo, del 18 al 20 de noviembre, el Seminario de Primera Infancia “Raíces fuertes, nidos seguros”, un espacio de encuentro, reflexión y formación dedicado al bienestar, desarrollo y educación integral de las infancias.
Durante tres días, especialistas, instituciones y mediadores culturales se reunirán en torno a tres ejes fundamentales: protección y bienestar, salud y nutrición, y educación y cuidados, con actividades que se desarrollarán en las instalaciones de Vacunología, el Centro Cultural Ciudadela del Arte y la Sala de Lectura “Amparo Dávila”, de Plaza Bicentenario.
Enmarcado dentro de la Agenda del Bienestar, impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila, el primer día estará dedicado a la protección y bienestar, con la participación de organismos y expertos como UNICEF, que impartirá la conferencia “Crianza Respetuosa”.
A su vez, Guillermina Pérez Suárez, coordinadora nacional de Alas y Raíces, con “Habitar el juego para explorar el mundo”, y Evelio Cabrejo Parra, de la Universidad de París Diderot, con la ponencia “La importancia de programas de atención integral a las infancias”. La jornada concluirá con una plenaria conjunta y el taller sensorial “FloreSER”, a cargo de Mezquite Teatro, dirigido a bebés y cuidadores.
El segundo día abordará temas de salud y nutrición, con la conferencia “Desarrollo integral del niño”, impartida por la Secretaría de Salud, y “Neurobiología de la conducta en la primera infancia”, de Guillermina Mireles.
Además, se realizarán mesas de diálogo y talleres simultáneos sobre estimulación temprana y salud mental para cuidadores, con la participación de la Unidad Académica de Psicología de la UAZ. Por la tarde, en la Sala de Lectura “Amparo Dávila”, se ofrecerán el conversatorio “La lactancia”, con Soraya Ramírez Chavira, de Vida Láctea Zacatecas, y el taller “Danza con bebés”, impartido por DanzApego Zacatecas.
Finalmente, el tercer día se enfocará en la educación y los cuidados, con las conferencias de Flor Janeth Valdez Esquivel, de la librería itinerante “La Frontera Indómita”, quien presentará “Los mitos alrededor de los libros”, y de Martha Beatriz Soto Martínez, de la Universidad Autónoma de Querétaro, con “De lo oral a lo escrito”. Además, ambas especialistas conducirán talleres sobre arte, lectura y selección de acervo para la primera infancia.
El seminario concluirá con el conversatorio de la Mesa de Vocación para la Primera Infancia del Programa Nacional de Salas de Lectura, con la participación de mediadoras de distintas entidades del país, que habrá de reafirmar el compromiso colectivo con el fortalecimiento de los entornos afectivos, educativos y culturales en los primeros años de vida.