Se comprometen sistema estatal y municipales DIF en promover educación de calidad desde las familias


Con el objetivo de fortalecer el papel crucial de la familia como agente protector frente a la deserción y el acoso escolar, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con el Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF), llevó a cabo la capacitación “Promover la Educación con Calidad desde la Familia”, dirigida a representantes de los sistemas municipales DIF.

 

La Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, junto con el Director General, Víctor Humberto de la Torre, encabezaron esta importante actividad que reunió a representantes de los sistemas municipales DIF de todo el estado, comprometidos con la mejora de la educación y el bienestar de las y los niños y jóvenes zacatecanos.

 

Durante el evento, se abordaron temas clave para sensibilizar a los padres de familia y a los miembros de las comunidades educativas, sobre su papel fundamental en la prevención de riesgos y en el fomento de un ambiente escolar seguro y estimulante.

 

Se ofrecieron dos conferencias especializadas en materia de concientización sobre los riesgos digitales, impartida por Irene García, quien compartió valiosas estrategias para proteger a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, sensibilizando a las y los participantes sobre los peligros de las redes sociales y el ciberacoso.

 

La promoción de la permanencia y el bienestar escolar fue abordada por Herzel García, quien ofreció herramientas y consejos prácticos para fomentar la permanencia escolar, destacando la importancia del apoyo familiar y comunitario en el desarrollo académico y emocional de las y los estudiantes.

 

Al finalizar las conferencias, las y los asistentes firmaron un compromiso conjunto para promover una educación de calidad desde la familia. Este compromiso busca consolidar el rol de las familias como pilares en el proceso educativo, trabajando de la mano con las autoridades y los centros educativos para asegurar que las y los niños y adolescentes cuenten con un entorno protector, inclusivo y estimulante para su desarrollo académico y personal.

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Una pequeña voz con gran impacto, ejemplo de Yaiza Sofía y su lucha por la educación inclusiva
Esta es la publicación más reciente.