Impulsa Gobernador David Monreal autoconsumo familiar con entrega de huertos y especies menores en Fresnillo


En la comunidad de Plateros, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó el arranque oficial del programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas, con el objetivo de fortalecer la autosuficiencia alimentaria y apoyar a pequeños y medianos productores agropecuarios.

El evento, que se realizó en las instalaciones de la escuela primaria “Jesús Gaytán López”, contó con la participación de 239 productores beneficiarios provenientes de los municipios de Fresnillo, General Enrique Estrada, General Francisco R. Murguía, Calera, Cañitas de Felipe Pescador, Morelos y Río Grande.

Hizo la entrega de paquetes de pie de cría de ovinos (hasta cuatro vientres y un semental) y porcinos (hasta tres vientres y un semental), así como apoyos en especie para la instalación de huertos hortofrutícolas y de nopal, dirigidos al autoconsumo y a la mejora en la calidad de vida de las familias rurales.

Los apoyos se otorgaron bajo dos esquemas diferenciados, el primero, del 70 por ciento del costo total para la adquisición de paquetes de pie de cría porcino, con un tope de 12 mil 250.00 pesos, y pie de cría ovino, hasta 11 mil 200.00 pesos, en tanto, que para la instalación de huertos de frutales, hortalizas y nopal es del 60 por ciento.

La inversión estatal destinada para esta entrega fue de alrededor de 2.5 millones de pesos, lo que generará una derrama económica estimada en 3.6 millones de pesos.

Asimismo, entregó semilla subsidiada de granos como avena, cebada, trigo, triticale y girasol.

El Gobernador David Monreal Ávila informó que en 2025 el subsidio por hectárea para maíz se mantiene en 1 mil 500 pesos por hasta 5 hectáreas, aunque instruyó ampliar el apoyo hasta 10 hectáreas para productores con mayor necesidad, en cultivos como maíz, avena y alfalfa.

De igual forma dio a conocer que las principales presas del estado han alcanzado niveles del 100 por ciento, Santa Teresa en Jerez, El Salto en Tabasco, Palomas en Villanueva y Moraleños en Huanusco, Santiago en Miguel Auza, incluso algunas ya vertiendo excedentes, lo que asegura un ciclo agrícola óptimo para 2025.

La Secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, destacó que la política pública impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila ha tenido un impacto visible y profundo en Fresnillo, al beneficiar de forma directa a miles de personas, “ha volteado siempre a ver a Fresnillo y nunca deja de voltear acá”.

Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo, destacó la importancia de reconocer las condiciones climáticas favorables que este año han permitido un buen inicio del ciclo agrícola.

Explicó que los apoyos entregados hoy forman parte de un programa de la Subsecretaría de la Mujer Rural, a través del cual se entregan paquetes de especies menores —principalmente ovinos y cerdos— con enfoque en el empoderamiento económico de mujeres y jóvenes del medio rural, que, en su etapa inicial, dispersará más de 250 paquetes.

Perla Cecilia Díaz Vicuña, quien se dedica a la producción agropecuaria en la comunidad de Río Florido, agradeció al Gobernador David Monreal los apoyos otorgados, que son estrategias importantes para tener seguridad agroalimentaria, porque “nosotros no producimos nada más para el estado, sino para todo México, y muchas también son para exportación”.

Estuvieron presentes el Subsecretario del Campo, Jesús Correa Cortés; el titular del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Edgar Javier Rodarte Menchaca; el Subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana, Omar Carrera Pérez, y la Presidenta del Comité de Participación Social de Plateros, Olga Ramos Trejo.

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Presenta Sara Hernández, presidenta honorífica del SEDIF, Segundo Encuentro de Resultados
Esta es la publicación más reciente.