Realiza Gobierno de Zacatecas más de 200 valoraciones para la Primera Jornada Gratuita de Cirugía de Mano


Como parte de la política de salud y bienestar que impulsa el mandatario David Monreal Ávila, este fin de semana más de 200 personas acudieron al Hospital General Zacatecas “Luz González Cosío” para ser valoradas como candidatas a cirugías de mano gratuitas, lo que superó las expectativas y confirmó la alta demanda de atención especializada en el estado.

Dicha actividad se realizó en el marco de la Primera Jornada Gratuita de Cirugía de Mano, que promueven el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano.

Las y los pacientes atendidos tienen edades que van desde 1 año hasta más de 65 años y presentaron diversos padecimientos relacionados con la mano. Son originarios de municipios como Guadalupe, Juchipila, Fresnillo, Ojocaliente, Zacatecas, Villa Hidalgo, Moyahua, Trancoso, Monte Escobedo, Trinidad García de la Cadena, Pánfilo Natera, Tepetongo, Melchor Ocampo y Jalpa.

Como resultado, 42 pacientes ya fueron seleccionados y se encuentran en proceso de protocolo para ser intervenidos quirúrgicamente el próximo 9 de agosto, en lo que será la primera jornada de cirugías.

Además, otro grupo de 42 personas ha sido programado para una segunda jornada el 4 de octubre, mientras que 12 pacientes más quedaron integrados para una tercera jornada prevista para 2026.

Esta jornada impulsada por la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, en coordinación con la Secretaría de Salud de Zacatecas y la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano, representa un esfuerzo conjunto por acercar servicios médicos especializados a quienes más lo necesitan, sin costo alguno para las familias zacatecanas.

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Juntos podemos transformar la educación y lograr excelentes resultados: Secretaria de Educación
Siguiente Zacatecas, a la vanguardia; inicia toma de datos biométricos para nueva CURP