Tunas zacatecanas, una dulce manera de cuidar la salud


Dado que la nutrición es un aspecto fundamental para la ciudadanía, especialistas de la Secretaría de Salud (SSZ) recomiendan una nutrición balanceada que incluya frutas y verduras, ya que Zacatecas es un estado líder en la producción de tuna.

Paulina Aguirre López, nutrióloga de la SSZ, explicó que la tuna pertenece al grupo de las frutas que contienen un gran valor nutritivo, ya que nos aporta vitaminas C, B2 y B6, minerales como el calcio, potasio, fósforo y magnesio. Es saludable y con excelentes propiedades para la digestión debido a la fibra contenida.

Diversos estudios han planteado la eficacia de la tuna en la reducción de azúcar en la sangre. Sin olvidar, por supuesto, que es de gran importancia cuidar las raciones de consumo, es por esto se sugiere consultar a su nutriólogo para saber que cantidad debemos consumir.

Algunas investigaciones nos dicen que el nopal puede aumentar la capacidad celular para utilizar la insulina, ofreciendo beneficios saludables a las personas con diabetes, así como aquellas con colesterol elevado. Se conocen también beneficios de esta fruta para tratar enfermedades estomacales, resfriados y colesterol alto.

La producción de la tuna en mayor volumen se concentra en los estados de México, Zacatecas, Puebla e Hidalgo. La cosecha se realiza en los meses que van de julio a septiembre, principalmente.

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Inaugura Gobierno de Zacatecas el Encuentro de Negocios 2025
Siguiente Apuesta Gobierno de Zacatecas por desarrollo integral de los jóvenes con el programa “Abre tu Mente”