En cumplimiento a su compromiso con el campo zacatecano y para abonar al fortalecimiento de la organización, comercialización y soberanía alimentaria en torno a la producción de frijol, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó el Foro Regional Frijolero en Sombrerete, uno de los municipios con mayor producción del país.
Durante el encuentro con productoras y productores de la región, acompañado por el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Gerardo Luis Cervantes Viramontes, el mandatario estatal subrayó que en este ciclo deben imperar la coordinación, la comunicación y el orden para garantizar precios justos y evitar abusos durante el proceso de comercialización.
El Gobernador David Monreal explicó que este año se prevé una buena cosecha derivada de las lluvias y del esfuerzo de las y los agricultores, y se estima una producción de entre 350 mil y 400 mil toneladas de frijol, lo que representa un incremento con respecto al año pasado.
Detalló que, como parte de la estrategia estatal y federal, que es respaldada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se establecerá y se conservará el precio de garantía de 27 pesos por kilogramo, con el compromiso de que el pago a los productores no exceda los cinco días posteriores a la entrega del grano.
Asimismo, se reducirá el costo del costal de 8 a 4 pesos y se incrementará en 20 por ciento el número de centros de acopio, por lo que se pasará de 44 a 52 puntos distribuidos en los municipios frijoleros del territorio zacatecano.
También, subrayó que ya se gestiona ante el Gobierno de México la revisión de las cuotas de importación, a fin de evitar que durante el periodo de cosecha ingresen frijoles extranjeros que afecten el mercado nacional. “Si en México estamos en plena cosecha, lo correcto es que se limite o suspenda la importación para dar salida a la producción nacional”, puntualizó.
De la misma manera, recordó que Zacatecas forma parte del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria en materia de frijol, junto con Nayarit y Durango, con una meta de 66 mil productores zacatecanos beneficiados a través de apoyos en semillas mejoradas, fertilizante gratuito, asistencia técnica y tecnificación, por lo que, anunció, para el ciclo primavera-verano 2026, el apoyo de fertilizante gratuito se duplicará de cinco a 10 hectáreas por productor.
En este contexto, informó que el próximo 25 de octubre se llevará a cabo en Rancho Grande, Fresnillo, la Expo Feria Regional Agropecuaria, enfocada en productores de frijol de 19 municipios, donde se ofrecerán implementos y maquinaria agrícola como desgranadoras, trilladoras y rastrillos, así como esquemas de financiamiento accesibles para la renovación de equipo.
El Gobernador David Monreal reiteró su compromiso con el campo: “Zacatecas tiene una clara vocación agrícola y ganadera; por eso, estoy empeñado en fortalecer su producción y en garantizar que el esfuerzo de las y los productores se traduzca en bienestar.
Por su parte, el Alcalde de Sombrerete, J. Santos Ramiro Hinojoza Aguayo, destacó que esta región —que incluye municipios como Miguel Auza, Juan Aldama, Sain Alto, General Francisco R. Murguía (Nieves), Chalchihuites y Cañitas de Felipe Pescador— concentra el mayor porcentaje de producción frijolera del país, por lo que pidió el apoyo del Gobernador David Monreal en el proceso de comercialización y se reduzcan las cuotas de importación, porque representa una competencia desleal e injusta para la gente del campo zacatecano.
A su vez, el diputado local Jesús Padilla Estrada, presidente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural Sustentable en el Congreso del Estado, reconoció la gestión del Gobernador David Monreal Ávila para que se garantice la compra de al menos 15 toneladas de frijol por productor y, pese a la caída de precios, en Zacatecas se conserve el monto de 27 pesos por kilogramo.
En el evento también participaron la Alcaldesa de Juan Aldama, María Griselda Romero Zúñiga; el Alcalde de Miguel Auza, Arturo Calderón Rueda; el Subsecretario de Agricultura, Juan Manuel Martínez, así como productores de Sombrerete, Sain Alto, Nieves, Chalchihuites, Río Grande, Miguel Auza y Juan Aldama, entre otros municipios.