Comparte SSZ con la juventud conferencias sobre alimentación


Dentro de los aspectos que deben cuidarse en el bienestar de las personas se encuentra la alimentación, por lo que el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), realizó un ciclo de conferencias enfocado al sector educativo.

Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la SSZ, encabezó este ejercicio, el cual se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Alimentación y resaltó que alimentarse bien no solamente es una necesidad fisiológica, sino la oportunidad de construir un pilar para el bienestar y el desarrollo humano.

El funcionario recordó que, en pleno siglo XXI, todavía se tienen en el mundo retos a vencer como: la desnutrición, la inseguridad alimentaria y los malos hábitos alimenticios.

Durante el evento se entregaron despensas con alimentos no perecederos, acopiadas en el edificio de la SSZ, en Ciudad Administrativa, las cuales fueron donadas al Banco de Alimentos de Zacatecas, representado por Sarahid Falcón.

Entre los temas abordados en las distintas pláticas impartidas a alumnos de escuelas públicas y privadas, de nivel secundaria y preparatoria, se encontraron: Alimentación correcta y sustentable, la importancia del etiquetado frontal, la cual fue impartida por Brenda Argüelles Estrada.

Asimismo, se habló sobre el Frijol negro, componentes funcionales y beneficios de su consumo, a cargo de Rosa Martínez Esquivel, así como Alimentos funcionales y probióticos, compartida por Martha Elena González Huerta.

Dentro de las actividades también se realizó una muestra culinaria, a cargo de alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma de Durango, campus Zacatecas.

Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1980 por la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Vive FITC 2025 su sexto día entre escena y reflexión: arte, formación y comunidad en Zacatecas
Siguiente Reciben menores nacidos en EEUU documentos de apostilla, traducción e inserción de doble nacionalidad