En el penúltimo día de actividades del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025, la Compañía PhaWay, originaria de Argentina, conquistó al público con una espectacular presentación en Plaza de Armas, en un evento organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
El Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025 continúa reafirmando a la entidad como un punto de encuentro para el arte escénico del mundo, donde la imaginación, la creatividad y el talento se han reunido en cada rincón de la ciudad.
Con su propuesta “Célebrè”, PhaWay, ofreció un montaje de alto impacto visual y musical, en el que la acrobacia aérea, la música en vivo y la interacción con el público se unieron en una experiencia artística total, con tres músicos y ocho acróbatas, quienes dieron vida a un espectáculo que deslumbró con su arte.
Una grúa de más de 40 metros de altura permitió que las y los artistas se suspendieran en el aire, al ejecutar sorprendentes figuras y coreografías que convirtieron el cielo zacatecano en un escenario lleno de magia y emoción. En tierra, las actuaciones teatrales y la banda en vivo marcaron el pulso de una celebración especial, que atrapó tanto a infantes como a adultos.
La compañía, reconocida por realizar producciones integrales de gran formato, dio muestra en Zacatecas de la combinación de distintos lenguajes escénicos para despertar todos los sentidos del espectador.
Sus espectáculos, que han recorrido Argentina, Uruguay, Chile y México, se han distinguido por involucrar activamente al público, que se ha convertido en parte esencial de cada función.
Antes, propios y visitantes fueron testigos de una jornada llena de arte, color y emociones, en diversos puntos de la ciudad. En Plaza Bicentenario, la agrupación La Dudosa Teatro, de Aguascalientes, presentó “El mundo en una caja”, una intervención urbana y animación de objetos que, a través de tres microhistorias, invitó al público a redescubrir la magia de lo cotidiano y la imaginación que habita en los pequeños detalles.
Más tarde, en la Plazuela Miguel Auza, La Quinta Teatro, de la Ciudad de México, ofreció “Palabras para mirar al cielo”, una entrañable puesta en escena que combinó poesía visual y teatro físico, que provocó en los espectadres reflexión y asombro.
En la Plazuela del Moral, la compañía zacatecana La Ciénega Teatro presentó “El rey sin traje”, una divertida y crítica versión del cuento clásico que, con humor y creatividad, reflexionó sobre la vanidad y el poder.
MoMo Teatral, también de Zacatecas, trajo a la Plazuela Goitia “El laberinto, la estrella y Asterión, el melancólico Minotauro”, una propuesta simbólica y visual que abordó la soledad y la búsqueda interior, a través de la mitología y el lenguaje corporal.