Participa Gobernador David Monreal Ávila en reunión interestatal para consolidar estrategias de seguridad regional


Con el propósito de fortalecer la coordinación entre entidades y delinear estrategias conjuntas que contribuyan a la pacificación, el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, participó en la Reunión Interestatal de Seguridad, celebrada en el estado de Jalisco.

El mandatario destacó que se tuvo una serie de acuerdos para fortalecer la seguridad, y refrendó que en Zacatecas “vamos bien y vamos por el camino correcto”.

La sesión de seguridad tuvo como anfitrión al mandatario de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro; con la participación de la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Guanajuato, Libia Denisse García; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el Comandante interino de la V Región Militar Porfirio Fuentes Vélez; el comandante interino de la XII Región Militar José Francisco Terán Valle, y el representante del Gobierno de Michoacán.

Este encuentro tuvo como objetivo central diseñar políticas comunes para el combate a la delincuencia y la pacificación de la región centro-occidente del país.

Las y los gobernadores coincidieron en la necesidad de cerrar filas frente a los retos compartidos en materia de seguridad, como el combate al crimen organizado, el tráfico de armas, los homicidios dolosos y la extorsión, para proteger a la ciudadanía y dar pasos concretos hacia la pacificación del país.

Los mandatarios reafirmaron su voluntad de colaboración con el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para consolidar una estrategia integral basada en inteligencia, despliegue operativo coordinado y uso de nuevas tecnologías.

Este tipo de reuniones se han consolidado como un mecanismo efectivo para el diseño de políticas públicas regionales, en los que se ha privilegiado la coordinación, más allá de diferencias partidistas, lo que prioriza la seguridad y bienestar de la población.

Las mesas de trabajo se han caracterizado por el establecimiento de acuerdos operativos, el intercambio de información estratégica y la definición de rutas para atender fenómenos delictivos que trascienden los límites estatales.

En todos los encuentros se ha contado con la presencia de mandos militares, de la Guardia Nacional, así como de fiscales estatales y representantes del gobierno federal, lo que refrenda el apego a la Estrategia Nacional de Seguridad.

Zacatecas, avances en materia de seguridad

En el caso de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila destacó los resultados derivados de esta colaboración interestatal, que han comenzado a reflejarse en la disminución de delitos de alto impacto, con lo que se espera consolidar la pacificación.

El estado ha registrado una reducción sostenida en homicidios dolosos durante los últimos 18 meses, así como una mayor capacidad de respuesta en zonas de conflicto como los límites con Jalisco, Durango y San Luis Potosí.

Este desempeño ha sido posible gracias al trabajo coordinado con fuerzas federales y estatales, así como a la implementación de estrategias focalizadas como el blindaje de carreteras, la vigilancia de zonas rurales y urbanas prioritarias, y la atención integral a las causas sociales de la violencia.

El mandatario zacatecano, David Monreal Ávila, reiteró que la paz se construye con voluntad, estrategia y corresponsabilidad entre estados. Zacatecas está comprometido con una visión de seguridad compartida que trasciende intereses particulares y responde al clamor ciudadano por justicia y tranquilidad.

Indicó que en el mes de septiembre Zacatecas se distinguió por ser el estado con menor cantidad de homicidios dolosos en el país, además de tener un decremento sostenido en los delitos de alto impacto desde el 2021.

En respaldo del Gobernador David Monreal Ávila, la delegación zacatecana fue compuesta por el Comandante de la 11 Zona Militar, Isaac Bravo López; el Coordinador de la Guardia Nacional, Vicente Dimayuga Canales; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Villegas Márquez, y el representante del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado, Juan Gabriel Sosa Pinto.

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Gracias al Gobernador David Monreal, la entrega gratuita de uniformes es ya un derecho constitucional: Gabriela Pinedo
Siguiente Con inversión de 20 mdp, Gobierno del Estado construye auditorio en Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente