En el marco de la segunda etapa del Encuentro de Narrativa Oral “La narrativa y el cine”, que impulsa el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, con el respaldo federal del programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), se llevó a cabo el segundo día de actividades en el que especialistas y estudiantes exploraron los vínculos entre literatura y cine.
La jornada inició con la participación virtual de narradores de la región Centro Occidente, quienes compartieron relatos y reflexiones sobre la oralidad y su relación con las narrativas contemporáneas, a fin de fortalecer el intercambio cultural entre estados.
Posteriormente, se realizó la mesa de diálogo “Escritura y Televisión”, con la participación de Anabel Medécigo y Jael Alvarado, bajo la moderación de Tadeo Ruiz.
Durante el encuentro, las participantes abordaron los procesos creativos que conectan la literatura y los medios audiovisuales, y se destacó la importancia de la escritura como punto de partida para la construcción de historias en pantalla.
Como parte de las actividades académicas, se llevó a cabo también el cine debate “Guion vs. Novela”, con la participación de estudiantes del Instituto Aurora Montes, quienes analizaron las diferencias y coincidencias entre la escritura cinematográfica y la narrativa literaria, espacio que permitió a las y los jóvenes dialogar sobre los lenguajes, estructuras y alcances de ambos formatos.
 
		
		
	
 
				
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			