En el arranque del Coloquio sobre Emblemas, Literatura y Arte Fúnebre en Zacatecas, especialistas en la materia hablaron del simbolismo alrededor de la muerte y la utilización de los espacios físicos, desde los entierros hasta los panteones municipales.
En el encuentro, organizado por la administración estatal, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría General de Gobierno, por medio de la Crónica del Estado, en coordinación con el Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas, las y los especialistas se refirieron también a las honras fúnebres y los entierros que se ofrecían de acuerdo al estatus social de las personas.
Alejandra Nayeli Alvarado Hernández, en su conferencia Del Entierro al Columbario, las Manifestaciones Arquitectónicas en los Espacios para los Muertos de la ciudad de Zacatecas siglos XIX y XX, destacó cómo el rito funerario y los espacios creados alrededor de él, es modificado por las corrientes de pensamiento, en apego a la vida cotidiana de la comunidad que lo crea.
Las enfermedades han configurado los espacios para los muertos; se ha dado en épocas de epidemias y pandemias, obligando a las sociedades a transformarlos, pero también lo ha sido la búsqueda de un espacio de descanso digno y seguro para nuestros ancestros, dijo.
Durante el evento, realizado en el marco de las actividades del Festival de Día de Muertos, se refirió a los espacios creados en virtud de las enfermedades; por ejemplo, cuando la epidemia del cólera, se abrió un panteón en el área de Bracho y el del Refugio, ante la saturación del de Nuestra Señora de la Merced.
Salvador de Lira abordó el tema sobre las exequias a Mariana de Austria en Zacatecas, una de las mujeres más poderosas en el Siglo XVII. Ella contrajo nupcias con Felipe IV, a la edad de 16 años; a la muerte de éste, asumió el trono hasta que su hijo Carlos II alcanzó la mayoría de edad. Cuando ella falleció, se ofrecieron en Zacatecas diversas actividades a manera de honras fúnebres.
Bardo Alberto Garma Méndez ofreció la conferencia El concepto de la muerte en el honorario Túmulo, Pompa Exequial y Imperial Mausoleo.
Finalmente, se inauguró la exposición El Mundus Symbolicus en El Colegio de Michoacán, la cual reúne todos los simbolismos latentes que se hallan en el mundo, a través de los cuales el hombre aprende a leer y a reconocer las enseñanzas morales que se desprenden de ellos; el contenido de la misma, será donada a la Crónica del Estado.
 
		
		
	
 
				
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			