Entrevistan a zacatecanas y zacatecanos que podrían obtener pensión del Seguro Social Norteamericano


El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), en coordinación con la Oficina de Beneficios Federales (FBU, por sus siglas en inglés) del Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, llevaron a cabo la Segunda Jornada del Bienestar 2025 para Entrevistas a Zacatecanos posibles beneficiarios a una pensión del Seguro Social Norteamericano.

En esta jornada, se atendió a más de 40 zacatecanas y zacatecanos, provenientes de Jerez, Sombrerete, Guadalupe, Jalpa, Fresnillo, Villa González Ortega, Villa García, Zacatecas, Villanueva, Río Grande, Trancoso y Loreto.

Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), reiteró el agradecimiento a los especialistas de la Oficina de Beneficios Federales (FBU) por su disposición de seguir trabajando, en conjunto con el Gobierno del Estado, para facilitar la entrevista a las familias zacatecanas.

Las entrevistas estuvieron dirigidas a las y los zacatecanos, de 62 años de edad o más, que laboraron en Estados Unidos (EE.UU.), por 10 años mínimo, que radican en el interior del estado, y que cuenten con su número de seguro social estadounidense, acta de nacimiento reciente, credencial del INE, entre otros requisitos.

Asimismo, en caso que el titular del número del seguro, que es el beneficiario directo, haya fallecido o presente alguna discapacidad, entrevistaron a la viuda, esposa o hijos.

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Será Veracruz estado invitado en Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025
Siguiente Revive Ensamble Genaro Codina tradición de polkas, shotices y danzones